Actividad 1
Título |
Instalación de un Archivador con carpetas para cada
docente |
Descripción |
Los docentes tendrán un espacio físico en un
archivador para dejar un ejemplar de cada uno de los documentos que
elaboren. |
Metodología |
Archivador separado por subsectores de aprendizaje con
carpetas ordenadas alfabéticamente por nombre del docente. La
carpeta deberá contener una hoja de registro de los documentos
anexados a ella y separadores que permitan distinguir los distintos
niveles. |
Fecha incio |
30-10-2008 |
Fecha Término |
30-03-2009 |
Resultados Esperados asociados
Objetivo Especifico 1 |
Evidenciar la existencia de entrega de contenidos
relevantes, en el aula, mediante un registro escrito a través de
apuntes, textos, actividades que fomenten la lectura en los
distintos sectores de aprendizaje. |
Se evidenciara le entrega de material didactico
significativo a través de una carpeta, por docente, que contendra
los documentos de su creación, durante la ejecución del
proyecto. |
Participantes y beneficiados
Docente |
Estudiante |
Responsable de la actividad
Jefe UTP |
Encargado de evaluación |
Recursos requeridos
Categoría |
Item |
Cantidad |
Mobiliario |
Otros |
1 |
Materiales de Oficina |
Carpetas-archivadores |
50 |
Materiales de Oficina |
Articulos de librería (témperas- pinceles- pegamento- etc.) |
50 |
Fecha(s) de la Actividad
N° |
Fecha inicio |
Fecha Término | |
Actividad 2
Título |
Capacitación en herramientas computacionales. |
Descripción |
Los docentes de los distintos sectores de aprendizaje
serán capacitados en herramientas computacionales básicas. |
Metodología |
-Se capacitará en el laboratorio de computación a los
docentes en herramientas básicas: .Word .Power point .Manejo de
internet Esta capacitación será realizada en el laboratorio del
establecimiento por docentes del área informática en tres sesiones
de dos horas cronológicas. |
Fecha incio |
30-03-2009 |
Fecha Término |
30-06-2009 |
Resultados Esperados asociados
Objetivo Especifico 1 |
Implementar sistemáticamente la producción y uso, de
documentos pedagógicos y material didáctico, en los distintos
sectores de aprendizaje, que permitan el logro de aprendizajes
significativos en los alumnos y alumnas del liceo. Mediante la
creación de un banco de apuntes. |
Se producirán instancias de análisis y comprensión de
textos para todos los alumnos y alumnas, que permitirán desarrollar
habilidades linguísticas como lectura comprensiva, de sintésis, y
desarrollo de vocabulario. Mediante la entrega de textos |
Objetivo Especifico 2 |
Generar una central de apuntes anexada al CRA que
concentre en un espacio único y común la producción eficiente y
oportuna de instrumentos didácticos y evaluativos, en función de las
actividades del proceso de enseñanza aprendizaje, para liberar
tiempos y esfuerzos a los distintos actores de la comunidad
educativa. Mediante la creación de la central de Apuntes. |
Se instalará un espacio físico acondicionado para la
producción de material didáctico y evaluativo necesario para el
desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje. De todos los
alumnos del Liceo.Durante el desarrollo del proyecto. |
Objetivo Especifico 3 |
Capacitar a los distintos actores involucrados en la
utilización de elementos técnicos, para la construcción de material
didáctico significativo y relevante. Mediante el desarrollo de un
programa de Capacitaciones. |
Se aumentará el manejo de herramientas gráficas
(Software procesador de Texto) para todos los docentes durante los
cuatro primeros meses de implementación del
Proyecto. |
Participantes y beneficiados
Docente |
Estudiante |
Responsable de la actividad
Encargado de planes y programas |
Encargado de enlaces |
Recursos requeridos
Categoría |
Item |
Cantidad |
Capacitación |
Otros |
1 |
Fecha(s) de la Actividad
N° |
Fecha inicio |
Fecha Término | |
Actividad 3
Título |
Capacitación para la producción de material didáctico
relevante y significativo |
Descripción |
A través de la U.T.P se apoyará en el
perfeccionamiento de la construcción de material didácticos, que
mejore el proceso de enseñanza aprendizaje, en cuanto a aspectos
formales y de contenidos. |
Metodología |
La UTP buscará redes externas para capacitar a los
docentes en la construcción de material didáctico a través de 4
sesiones de 2 horas pedagógicas y talleres preparados por la
UTP. |
Fecha incio |
11-08-2008 |
Fecha Término |
31-12-2009 |
Resultados Esperados asociados
Objetivo Especifico 1 |
Implementar sistemáticamente la producción y uso, de
documentos pedagógicos y material didáctico, en los distintos
sectores de aprendizaje, que permitan el logro de aprendizajes
significativos en los alumnos y alumnas del liceo. Mediante la
creación de un banco de apuntes. |
Los docentes producirán textos significativos y
cercanos para los alumnos y alumnas en sus sectores de aprendizaje,
instalando una práctica durante el desarrollo del proyecto. |
Objetivo Especifico 2 |
Generar una central de apuntes anexada al CRA que
concentre en un espacio único y común la producción eficiente y
oportuna de instrumentos didácticos y evaluativos, en función de las
actividades del proceso de enseñanza aprendizaje, para liberar
tiempos y esfuerzos a los distintos actores de la comunidad
educativa. Mediante la creación de la central de Apuntes. |
Se instalará un espacio físico acondicionado para la
producción de material didáctico y evaluativo necesario para el
desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje. De todos los
alumnos del Liceo.Durante el desarrollo del proyecto. |
Objetivo Especifico 3 |
Generar una central de apuntes anexada al CRA que
concentre en un espacio único y común la producción eficiente y
oportuna de instrumentos didácticos y evaluativos, en función de las
actividades del proceso de enseñanza aprendizaje, para liberar
tiempos y esfuerzos a los distintos actores de la comunidad
educativa. Mediante la creación de la central de Apuntes. |
Se implementará el espacio físico con maquinarias,
elementos técnicos e insumos necesarios para la operación, durante
el primer semestre de desarrollo del proyecto, beneficiando a toda
la comunidad educativa |
Objetivo Especifico 4 |
Capacitar a los distintos actores involucrados en la
utilización de elementos técnicos, para la construcción de material
didáctico significativo y relevante. Mediante el desarrollo de un
programa de Capacitaciones. |
Se aumentará el manejo de herramientas gráficas
(Software procesador de Texto) para todos los docentes durante los
cuatro primeros meses de implementación del Proyecto. |
Objetivo Especifico 5 |
Capacitar a los distintos actores involucrados en la
utilización de elementos técnicos, para la construcción de material
didáctico significativo y relevante. Mediante el desarrollo de un
programa de Capacitaciones. |
Se generarán 4 instancias de capacitación interna o
autoperfeccionamiento que permitan fortalecer competencias
profesionales en innovación metodológica y en la construcción de
material didáctico y significativo a todos los docentes del
establecimiento en el primer año del proyecto. |
Objetivo Especifico 6 |
Implementar sistemáticamente la producción y uso, de
documentos pedagógicos y material didáctico, en los distintos
sectores de aprendizaje, que permitan el logro de aprendizajes
significativos en los alumnos y alumnas del liceo. Mediante la
creación de un banco de apuntes. |
Permitirá aumentar en 5 puntos los rendimientos de la
Prueba Simce y en 10 por ciento el ingreso a la enseñanza superior,
en el segundo año de instalación del proyecto. Para NM2 y
NM4. |
Participantes y beneficiados
Unidad Técnico-Pedagógica |
Docente |
Estudiante |
Responsable de la actividad
Director |
Unidad Técnico Pedagógica |
Recursos requeridos
Categoría |
Item |
Cantidad |
Capacitación |
Otros |
1 |
Fecha(s) de la Actividad
N° |
Fecha inicio |
Fecha Término | |
Actividad 4
Título |
Implementación de un espacio físico como Central de
Apuntes |
Descripción |
Se acondicionará junto a la biblioteca del
establecimiento un espacio físico con maquinaria, Mobiliario e
insumos para el trabajo de la central de apuntes. |
Metodología |
- Generar plano de la remodelación. - Contratar o
utilizar, mano de obra para realizar obras de mejora. - Efectuar
trabajos necesario dentro del plazo estipulado |
Fecha incio |
30-10-2008 |
Fecha Término |
31-01-2009 |
Resultados Esperados asociados
Objetivo Especifico 1 |
Evidenciar la existencia de entrega de contenidos
relevantes, en el aula, mediante un registro escrito a través de
apuntes, textos, actividades que fomenten la lectura en los
distintos sectores de aprendizaje. |
Se evidenciara le entrega de material didactico
significativo a través de una carpeta, por docente, que contendra
los documentos de su creación, durante la ejecución del
proyecto. |
Objetivo Especifico 2 |
Evidenciar la existencia de entrega de contenidos
relevantes, en el aula, mediante un registro escrito a través de
apuntes, textos, actividades que fomenten la lectura en los
distintos sectores de aprendizaje. |
Se implementará la entrega sistemática de textos
construidos por todos los docentes de los distintos sectores de
aprendizaje, dentro del plazo del proyecto, abarcando a los alumnos
y alumnas de los distintos niveles. |
Objetivo Especifico 3 |
Implementar sistemáticamente la producción y uso, de
documentos pedagógicos y material didáctico, en los distintos
sectores de aprendizaje, que permitan el logro de aprendizajes
significativos en los alumnos y alumnas del liceo. Mediante la
creación de un banco de apuntes. |
Los docentes producirán textos significativos y
cercanos para los alumnos y alumnas en sus sectores de aprendizaje,
instalando una práctica durante el desarrollo del proyecto. |
Objetivo Especifico 4 |
Generar una central de apuntes anexada al CRA que
concentre en un espacio único y común la producción eficiente y
oportuna de instrumentos didácticos y evaluativos, en función de las
actividades del proceso de enseñanza aprendizaje, para liberar
tiempos y esfuerzos a los distintos actores de la comunidad
educativa. Mediante la creación de la central de Apuntes. |
Se instalará un espacio físico acondicionado para la
producción de material didáctico y evaluativo necesario para el
desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje. De todos los
alumnos del Liceo.Durante el desarrollo del proyecto. |
Objetivo Especifico 5 |
Generar una central de apuntes anexada al CRA que
concentre en un espacio único y común la producción eficiente y
oportuna de instrumentos didácticos y evaluativos, en función de las
actividades del proceso de enseñanza aprendizaje, para liberar
tiempos y esfuerzos a los distintos actores de la comunidad
educativa. Mediante la creación de la central de Apuntes. |
Se implementará el espacio físico con maquinarias,
elementos técnicos e insumos necesarios para la operación, durante
el primer semestre de desarrollo del proyecto, beneficiando a toda
la comunidad educativa |
Participantes y beneficiados
Asistente de Educación |
Otro |
Responsable de la actividad
Director |
Jefe de DAEM |
Recursos requeridos
Categoría |
Item |
Cantidad |
Fecha(s) de la Actividad
N° |
Fecha inicio |
Fecha Término | |
Actividad 5
Título |
Equipamiento de la central de Apuntes |
Descripción |
El espacio físico se acondicionara con maquinarias e
insumos necesarios para la reproducción de material didáctico. |
Metodología |
Se reasignarán activos existentes a la central de
Apuntes: - 2 Máquinas fotocopiadoras. - 1 Multicopiadora. - 1
Plastificador. - Corchetera Industrial. - Computador. - Mobiliario.
- Se efectuará la compra de un máquina Fotocopiadora. - Todo lo
anterior se instalará en el espacio físico previamente
acondicionado. |
Fecha incio |
01-02-2009 |
Fecha Término |
01-04-2009 |
Resultados Esperados asociados
Objetivo Especifico 1 |
Generar una central de apuntes anexada al CRA que
concentre en un espacio único y común la producción eficiente y
oportuna de instrumentos didácticos y evaluativos, en función de las
actividades del proceso de enseñanza aprendizaje, para liberar
tiempos y esfuerzos a los distintos actores de la comunidad
educativa. Mediante la creación de la central de Apuntes. |
Se instalará un espacio físico acondicionado para la
producción de material didáctico y evaluativo necesario para el
desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje. De todos los
alumnos del Liceo.Durante el desarrollo del proyecto. |
Objetivo Especifico 2 |
Generar una central de apuntes anexada al CRA que
concentre en un espacio único y común la producción eficiente y
oportuna de instrumentos didácticos y evaluativos, en función de las
actividades del proceso de enseñanza aprendizaje, para liberar
tiempos y esfuerzos a los distintos actores de la comunidad
educativa. Mediante la creación de la central de Apuntes. |
Se implementará el espacio físico con maquinarias,
elementos técnicos e insumos necesarios para la operación, durante
el primer semestre de desarrollo del proyecto, beneficiando a toda
la comunidad educativa |
Participantes y beneficiados
Asistente de Educación |
Responsable de la actividad
Director |
Jefe de Daem |
Recursos requeridos
Categoría |
Item |
Cantidad |
Equipos tecnológicos |
Fotocopiadora |
1 |
Materiales de Oficina |
Carpetas-archivadores |
50 |
Mobiliario |
Otros |
1 |
Fecha(s) de la Actividad
N° |
Fecha inicio |
Fecha Término | |
Actividad 6
Título |
Creación de archivo electrónico de textos como fuente
de consulta. |
Descripción |
Se creará una base de datos con los documentos creados
por los distintos sectores de aprendizaje que posteriormente se
deberá ir actualizando. |
Metodología |
- Se identificarán las necesidades de la base de
datos. - Se diseñará y elaborara el software requerido. - Además los
archivos de los de los distintos sectores serán guardados en
carpetas digitales lo que permitirá reestructurar nuevos archivos o
documentos y material didáctico. |
Fecha incio |
05-03-2009 |
Fecha Término |
30-05-2009 |
Resultados Esperados asociados
Objetivo Especifico 1 |
Evidenciar la existencia de entrega de contenidos
relevantes, en el aula, mediante un registro escrito a través de
apuntes, textos, actividades que fomenten la lectura en los
distintos sectores de aprendizaje. |
Se evidenciara le entrega de material didactico
significativo a través de una carpeta, por docente, que contendra
los documentos de su creación, durante la ejecución del
proyecto. |
Objetivo Especifico 2 |
Implementar sistemáticamente la producción y uso, de
documentos pedagógicos y material didáctico, en los distintos
sectores de aprendizaje, que permitan el logro de aprendizajes
significativos en los alumnos y alumnas del liceo. Mediante la
creación de un banco de apuntes. |
Los docentes producirán textos significativos y
cercanos para los alumnos y alumnas en sus sectores de aprendizaje,
instalando una práctica durante el desarrollo del proyecto. |
Objetivo Especifico 3 |
Implementar sistemáticamente la producción y uso, de
documentos pedagógicos y material didáctico, en los distintos
sectores de aprendizaje, que permitan el logro de aprendizajes
significativos en los alumnos y alumnas del liceo. Mediante la
creación de un banco de apuntes. |
Se producirán instancias de análisis y comprensión de
textos para todos los alumnos y alumnas, que permitirán desarrollar
habilidades linguísticas como lectura comprensiva, de sintésis, y
desarrollo de vocabulario. Mediante la entrega de textos |
Objetivo Especifico 4 |
Capacitar a los distintos actores involucrados en la
utilización de elementos técnicos, para la construcción de material
didáctico significativo y relevante. Mediante el desarrollo de un
programa de Capacitaciones. |
Se aumentará el manejo de herramientas gráficas
(Software procesador de Texto) para todos los docentes durante los
cuatro primeros meses de implementación del
Proyecto. |
Participantes y beneficiados
Docente |
Responsable de la actividad
Docente |
Departamento de Informática |
Recursos requeridos
Categoría |
Item |
Cantidad |
Recursos de aprendizaje |
Software educativos |
1 |
Equipos tecnológicos |
Computador-Notebook |
1 |
Equipos tecnológicos |
Otros |
1 |
Fecha(s) de la Actividad
N° |
Fecha inicio |
Fecha Término | |
Actividad 7
Título |
Construcción sistemática y uso de documentos
pedagógicos |
Descripción |
Los docentes de los distintos sectores de aprendizaje
elaborarán documentos con fines pedagógicos al interior de su GPT y
con el tiempo de colaboración. |
Metodología |
Los docentes elaborarán documentos, a través de los
GPT y del horario de colaboración, que apunten a aprendizajes
significativos, que sean desafiantes y apropiados, que motiven
positivamente el aprendizaje, favorezcan la autonomia de los alumnos
y promueva un clima de esfuerzo y perseverancia para realizar un
trabajo de calidad. Además, deben realizarse por objetivo que se
espera lograr. A través de la UTP de entregarán las indicaciones y
formalidades que debe cumplir todo documento (guía, evaluación,
apuntes, etc.), el cual será visado por Unidad o devuelto al docente
para su corrección. |
Fecha incio |
30-03-2009 |
Fecha Término |
30-07-2010 |
Resultados Esperados asociados
Objetivo Especifico 1 |
Evidenciar la existencia de entrega de contenidos
relevantes, en el aula, mediante un registro escrito a través de
apuntes, textos, actividades que fomenten la lectura en los
distintos sectores de aprendizaje. |
Se implementará la entrega sistemática de textos
construidos por todos los docentes de los distintos sectores de
aprendizaje, dentro del plazo del proyecto, abarcando a los alumnos
y alumnas de los distintos niveles. |
Objetivo Especifico 2 |
Implementar sistemáticamente la producción y uso, de
documentos pedagógicos y material didáctico, en los distintos
sectores de aprendizaje, que permitan el logro de aprendizajes
significativos en los alumnos y alumnas del liceo. Mediante la
creación de un banco de apuntes. |
Los docentes producirán textos significativos y
cercanos para los alumnos y alumnas en sus sectores de aprendizaje,
instalando una práctica durante el desarrollo del proyecto. |
Objetivo Especifico 3 |
Implementar sistemáticamente la producción y uso, de
documentos pedagógicos y material didáctico, en los distintos
sectores de aprendizaje, que permitan el logro de aprendizajes
significativos en los alumnos y alumnas del liceo. Mediante la
creación de un banco de apuntes. |
Se producirán instancias de análisis y comprensión de
textos para todos los alumnos y alumnas, que permitirán desarrollar
habilidades linguísticas como lectura comprensiva, de sintésis, y
desarrollo de vocabulario. Mediante la entrega de textos |
Objetivo Especifico 4 |
Implementar sistemáticamente la producción y uso, de
documentos pedagógicos y material didáctico, en los distintos
sectores de aprendizaje, que permitan el logro de aprendizajes
significativos en los alumnos y alumnas del liceo. Mediante la
creación de un banco de apuntes. |
Permitirá reducir los indices de reprobación en la
Prueba Bimestral en un 10 por ciento, en el segundo semestre del
primer año de instalación del proyecto. En todos los niveles, para
todos los subsectores. |
Objetivo Especifico 5 |
Capacitar a los distintos actores involucrados en la
utilización de elementos técnicos, para la construcción de material
didáctico significativo y relevante. Mediante el desarrollo de un
programa de Capacitaciones. |
Se aumentará el manejo de herramientas gráficas
(Software procesador de Texto) para todos los docentes durante los
cuatro primeros meses de implementación del Proyecto. |
Objetivo Especifico 6 |
Capacitar a los distintos actores involucrados en la
utilización de elementos técnicos, para la construcción de material
didáctico significativo y relevante. Mediante el desarrollo de un
programa de Capacitaciones. |
Se generarán 4 instancias de capacitación interna o
autoperfeccionamiento que permitan fortalecer competencias
profesionales en innovación metodológica y en la construcción de
material didáctico y significativo a todos los docentes del
establecimiento en el primer año del proyecto. |
Objetivo Especifico 7 |
Implementar sistemáticamente la producción y uso, de
documentos pedagógicos y material didáctico, en los distintos
sectores de aprendizaje, que permitan el logro de aprendizajes
significativos en los alumnos y alumnas del liceo. Mediante la
creación de un banco de apuntes. |
Permitirá aumentar en 5 puntos los rendimientos de la
Prueba Simce y en 10 por ciento el ingreso a la enseñanza superior,
en el segundo año de instalación del proyecto. Para NM2 y
NM4. |
Participantes y beneficiados
Docente |
Estudiante |
Responsable de la actividad
Jefe de UTP |
Encargado de Evaluación |
Encargado de Planes y
programas |
Recursos requeridos
Categoría |
Item |
Cantidad |
Materiales de Oficina |
Tinta-Toner |
1 |
Materiales de Oficina |
Resma de hojas |
210 |
Fecha(s) de la Actividad
N° |
Fecha inicio |
Fecha Término |
1 |
30-03-2009 |
30-07-2010 | |