Ingreso Alumnos
Home OTEC Cursos Relatores Contacto
Cursos: Curso 1
 
Tecnologías Educativas Computacionales en el Aprendizaje Matemático Escolar, utilizando Programa por Internet
- 60 horas -

  Descripción
Objetivos
A quién está dirigido
Requisitos
Contenido del curso
Metodología
Material para principiantes

Descripción
 
La construcción de conocimientos matemáticos exige de parte de los profesores el manejo de diversos medios para que sus alumnos puedan experimentar, asociar los conocimientos logrados con su entorno social, desarrollar sus habilidades lógicas e investigar nuevos conceptos. Para satisfacer estas necesidades, la tecnología puede convertirse en una gran aliada.

Buscando el mejoramiento de la calidad de la enseñanza y aprendizaje de la matemática escolar, los establecimientos educacionales han adquirido programas computacionales que implican la necesidad de capacitar al profesor y a los diferentes estamentos de la institución escolar para lograr el dominio en las nuevas tecnologías educativas y sus modelos pedagógicos.

Tecnologías Educativas Computacionales: una solución para el aprendizaje de la matemática escolar, a través de la utilización de programas
por Internet.

Contamos con un material de apoyo de avanzada tecnología para que el profesor pueda mejorar eficazmente los resultados de sus alumnos.

[ Volver ]


 
Objetivos
 


Al término del curso los participantes estarán en condiciones de:

  • Usar programas computacionales como e-MAT a través de internet, comprendiendo los elementos teóricos y prácticos de éste para la enseñanza y aprendizaje de la matemática  escolar.

  • Reconocer el modelo pedagógico, sus metodologías y las funciones del tutoreo. Con ello podrá guiar y monitorear  a sus alumnos.

  • Interpretar la información entregada por la base de datos para optimizar los procesos de seguimiento, evaluación y de retroalimentación del aprendizaje, considerando los niveles básicos y medios de enseñanza.

  • Implementar el programa dentro de la planificación escolar, a través de sesiones de trabajo presenciales en el aula y/o laboratorio, o en actividades a distancia.

    [ Volver ]

 
A quién está dirigido
 


Profesor de enseñanza básica o media, directivo del establecimiento, encargados de laboratorios computacionales de colegios y particulares.

[ Volver ]


 
Requisitos
 


a. De Competencias

Manejo computacional a nivel usuario. Habilidades para la comprensión de temas concernientes a desarrollar actividades matemáticas en el computador, monitoreadas a  distancia. 

b. De Infraestructura y participación
Como se trata de un curso a distancia con solo tres sesiones presenciales, pueden inscribirse de manera independiente los participantes.
Se requiere lo siguiente:

  • Un computador conectado a Internet por participante
  • Licencias del programa e-MAT disponibles para el número de participantes y sus alumnos

    [ Volver ]

 
Contenido del curso
 
  • Introducción al programa: Un modelo pedagógico para la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas a través de un programa computacional.
  • Técnicas pedagógicas computacionales: el Diagnóstico y el Autoaprendizaje.
  • Modelo educativo del programa computacional, desde la acción del alumno hasta la apropiación del concepto bajo la mirada constructivista.
  • Aspectos pedagógicos en el monitoreo presencial del trabajo con alumnos.
  • El monitoreo virtual de las y los alumnos, la reprogramación de la actividad del alumno y la orientación del tutor en línea.
  • Planificación y puesta en marcha  de las prácticas del tutor en línea.
  • Evaluación de logros en matemática, factores que median los roles del tutor y del alumno.
  • Práctica del Tutor y puesta en marcha e implementación del programa computacional en el laboratorio.
    • Evaluación de la práctica del docente en el laboratorio computacional con alumnos.

      [ Volver ]

 
Metodología
 


El proceso de aprendizaje consta de dos modalidades: Trabajo a distancia y sesiones presenciales.

  • Trabajo a distancia

    Cada sesión se guía por una pauta de trabajo. Ésta promueve una metodología participativa y exploratoria, con:
  • Lectura de contenidos y guías a través de presentaciones o textos.
  • Navegación y realización de tareas concretas en el entorno web del programa para familiarizarse con éste, ya sea en forma individual o con sus alumnos en el laboratorio.
  • Contestación de cuestionarios relacionados a uno o más temas tratados dentro de la sesión.
  • Participación de dudas o comentario sobre las actividades realizadas vía correo electrónico al relator.

  • Cuatro momentos presenciales
  • Presentación para la introducción del participante al programa.
  • Acompañamiento del participante durante su primera sesión práctica con alumnos en el laboratorio computacional.
  • Acompañamiento del participante durante una sesión práctica posterior con alumnos en el laboratorio computacional, para tratar temas avanzados
  • Evaluación  final con presentación de parte del participante.
[ Volver ]

 
Material para el principiante
 
  1. Manual impreso del curso con lo siguiente:

    • Cronograma y Deberes del Participante
    • Pautas de las sesiones
    • Cuestionarios
    • Normas
    • Referencias bibliográficas
    • Manual e-MAT
    • Evaluación del curso por el participante

  2. CD con lo siguiente:
  • Tutoriales
  • Manual del curso digitalizado
    Descargar Material
    [ Volver ]

 
Tecnologías Educativas Computacionales en el Aprendizaje Matemático Escolar, utilizando Programa por Internet
- 60 horas -

Tecnologías Educativas Computacionales en el Aprendizaje de la Matemática Escolar.
- 100 horas -
 

Lunes a viernes
9:00 a 17:30 horas.

Fono 430 4700
capacitacionsence@compumat.cl

 
OTEC Compumat Capacitación.
San Crescente 400 Las Condes - Fono 430 4700 capacitacionsence@compumat.cl